
Miércoles 15 de diciembre
Programa 1
20:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Ur Azpian Lore
Aitor Oñederra. 2021.
4 min. Animación
No se lo podía contar a nadie. Estaba sola.

Kinka
Maider Oleaga. 2021.
15 min. Ficción
Dos mujeres desconocidas, Doroty, una trabajadora del hogar de origen centroamericano de unos 45 años y Mari, de edad avanzada y con problemas de sordera, se ven forzadas a pasar juntas el confinamiento establecido para evitar la expansión del coronavirus.

Club Silencio
Irene Albenell Mellado. 2021.
18 min. Fikzioa / Ficción
Una tarde que pasa Martina una niña de 10 años con Alejandra, su madre. Madre e hija tienen una química increíble, pero su relación se ve complicada por el dañino contacto de Alejandra con las drogas.

Mindanao
Borja Soler. 2021.
17 min. Ficción
Marisol, la alcaldesa corrupta de una ciudad del Levante, pasa sus últimas horas en libertad rodeada de su séquito. La última farra junto a su gente más fiel.

Mula
Mariano Benayón, Carlos Balseiro. 2020.
7 min. Animación
Cuatro personas recuerdan cuando fueron captados por una red de narcotráfico para ejercer de “Mulas”, es decir, para cruzar fronteras entre países transportando droga.

Loop
Pablo Polledri. 2021
8 min. Animación
En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.
Jueves 16 de diciembre
Programa 2
18:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Forastera
Lucía Aleñar Iglesias. 2020.
20 min. Ficción
Pasando el verano en Mallorca, Antonia se encuentra cautivada por las similitudes entre ella y su difunta abuela, y descubre un poder sobre su abuelo viudo. No puede resistir disfrazarse, pero queda incierto quién está habitando en quién.

Un bananero no es casualidad
Luiza Gonçalves. Año 2021
10 min. Documental
Un documental sobre los bananeros que crecen en San Sebastián, un destino turístico históricamente famoso en España.

Zerua Blu
Lur Olaizola. 2020.
14 min. Documental
El 24 de enero de 1954, la joven de 22 años Mamaddi se embarcó en un barco con rumbo a Nueva York. Pero su viaje había empezado antes, en el cine del pueblo: un hermoso Cadillac, una bella joven, un cielo azul…

Un viento roza tu puerta
Jorge Castrillo. 2021.
8 min. Documental
La tradición se mezcla con los cantos y las voces del pasado y del presente, que empiezan a surgir de la tierra como pequeños recuerdos polvorientos, hablando de una violencia quizá premonitoria.

Lovebirds
Víctor Moreno. 2021.
18 min. Ficción
En medio de una pandemia mundial, un hombre llega a un hotel vacío donde ha concertado una cita. Deseando redimir su soledad, tan solo unos curiosos pájaros parecen acompañarle.
Jueves 16 de diciembre
Programa 3
20:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Unicornio
Irati Gorostidi Agirretxe. 2021.
17 min. Ficción
En su huida, M se refugia en una casa abandonada. Entre el resonar de sus múltiples intentos por acomodarse al lugar, distingue unas pisadas en el exterior que le incitan a abrir la puerta. Un visitante entra en la casa.

Berak Baleki
Aitor Gametxo. 2021.
16 min. Ficción
Martín llena de ilusión diariamente el plató donde trabaja. En su vida personal, en cambio, siente un gran vacío.

Heltzear
Mikel Gurrea. 2021.
17 min. Ficción
Donostia, año 2000. El conflicto vasco está activo. Mientras escribe una carta a su hermano ausente, Sara, una escaladora de 15 años, entrena para la ascensión más difícil de toda su vida.

La caída del vencejo
Gonzalo Quincoces. 2021.
14 min. Ficción
Bizkaia, años 80. En una época de reconversión industrial, dentro de una sociedad cerrada y un entorno familiar agobiante, Kepa, un joven de clase obrera, decide aferrarse a sus ilusiones y al vuelo de su espíritu, pero la cruel realidad le hará caer.
Viernes 17 de diciembre
Programa 4
18:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Azaletik azalera
Mel Arranz. 2021.
7 min. Animación
Entre líneas y formas las manos se tocan, se conocen y se experimentan, queriendo buscar sus límites entre la piel.

Tótem loba
Verónica Echegui. 2021.
23 min. Ficción
Estíbaliz acepta la invitación de su amiga Raquel para ir a las fiestas de su pueblo. Lo que parece ser un fin de semana divertido se revela como una pesadilla cuando los hombres del pueblo se disfrazan de lobos.

Vatios
David Perez Sañudo. 2021.
14 min. Ficción
Año 2020. El estado de emergencia se convierte en una oportunidad única. Por primera vez, la ciclista sabe que debido a las restricciones de movilidad, durante algunos días no podrá haber controles de dopaje inesperados.

Les altres coses que ens separen
Elena Ballvé Martín, Àlex Gantzer Soler. 2021.
20 min. Ficción
A punto de acabar la carrera, tres amigas hacen un retiro creativo al campo Jana espera descubrir si ha sido aceptada para estudiar en el extranjero, mientras que Alba y Zoe planean independizarse juntas después del verano.
Viernes 17 de diciembre
Programa 5
20:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Dad is gone
Pere Ginard. 2020.
3 min. Animación
Papá se ha ido. Papá es fantasma. Papá es cosa… girando sobre piel propia.

Ella i jo
Jaume Claret Muxart. 2020.
20 min. Ficción / Documental
Queralt, una pintora de Barcelona, intenta hablar con su hija Gemma por teléfono. Gemma comienza una nueva vida en Atenas en un estudio donde pinta y vive.

Exactly more o less, then you do this
Rafa Casteñer Masdeu. 2020.
3 min. Animación
Animación en stop-motion hecha con dibujos inspirados por un tema de música trance escuchado por casualidad en la radio y grabado al azar. Pura celebración.

Augas abisais
Xacio Baño. 2020.
24 min. Documental
Clic. Una luz se enciende. Son escurridizos y difíciles de ver. Habitan donde nada es. Allá. En el fondo.

Farrucas
Ian De La Rosa. 2021.
17 min. Ficción
Cuatro adolescentes de El Puche, Almería, están orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas. Aunque hacen evidentes las carencias de su entorno, no logran que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos.
Sábado 18 de diciembre
Programa 6
18:00
Dendaraba
Vital Fundazioa Kulturunea
Sala A Aretoa
Entrada libre hasta completar el aforo

Cosa que sufre
Pere Ginard. 2021.
3 min. Animación
Inspirado en la obra de Robert Hooke Micrographia (1655), “Cosa que sufre” juega a ser una tragicomedia de observación, clasificación y tortura. Filme realizado manipulando película de archivo S8mm y dibujos sin suerte ni destino.

Begiak hesteko artean
Jorge Moneo. 2020.
15 min. Documental
Siete siglos hechos piedra son derribados en una sola luna. Así es como pasa la gloria del mundo, en un abrir y cerrar de ojos.

Yungay 7020
Raquel Calvo Larralde, Elena Molina Merino. 2021.
19 min. Documental
En 1970 un alud sepultó la ciudad peruana de Yungay. Los supervivientes la reconstruyeron apenas a un kilómetro del desastre. El Huascarán, la montaña que una vez fue sagrada, habla.

Correspondencia
Carla Simón, Dominga Sotomayor. 2020.
19 min. Documental
En forma epistolar filmada, dos jóvenes cineastas hablan sobre cine, el presente y pasado familiar, herencia, maternidad y de la emergencia política de un país.

Xoves de comadres
Noemi Chantada Puime. 2021.
19 min. Ficción
Su mundo era ya como un hormiguero vacío, una colmena casi seca a la que ha llegado un grillo bullicioso.