
Sábado 11 de diciembre
Taller
10:00
Espacio HAZ
Palencia, 14
01002 Vitoria-Gasteiz
Plazas limitadas

De corta y pega: manipulación de hallazgos visuales
En este taller práctico se hará una breve introducción a la creación en super 8mm para posteriormente crear una pieza visual colectiva en el mismo formato, reutilizando metraje encontrado –películas existentes filmadas en analógico–. Se hará una intervención directa sobre la película –emulsión y soporte–, se trabajará en el montaje y se digitalizará para proyectarla posteriormente en CORTADA, Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz. El taller correrá a cargo de Clara Sánchez Dehesa, Nahikari Mora –HAZ. Laboratorio para el Movimiento Visual–, y Rodrigo Sousa, artista y curador independiente brasileño.
· Horario 10:00- 14:00
· Duración 4 horas
· Precio 25€
· Plazas limitadas (Número de participantes: 15)
· Inscripciones info@festivalcortada.eus
Miércoles 15 de diciembre
Conversación
18:00
Centro Cultural
Montehermoso
Fray Zacarías Martínez, 2
01001 Vitoria-Gasteiz
Entrada libre hasta completar el aforo

Koldo Almandoz
“Me interesan las historias que se pueden contar en minutos”. Periodista de formación Koldo Almandoz (Donostia, 1973), fiel defensor de las obras de formato corto, es un cineasta vasco que trabaja en contraposición a cualquier corriente artística. Asimismo, ha trabajado como agente cultural y docente; además, ha impartido diferentes charlas centradas en el cine y la cultura. Como editor en la editorial Farmazia Beltza, ha publicado los libros Marea gora marea behera: Oreina, filmaren bitakora kaiera, Argazkiazpitituluak eta Igeri edo ito: itsas nobela bat.
Sus películas Quebrantos (2020), Oreina (2018), Plagan (2017), Kalebegiak (2017) y Sipo Phantasma (2016), que combinan los géneros de la ficción, el documental y la experimentación, han sido presentadas en los festivales más prestigiosos del panorama internacional (Cannes, Rotterdam, San Sebastián, entre otros). Últimamente ha trabajado en el campo de la serie llegando a dirigir las series Bocas de Arena e Intimidad.
Sábado 18 de diciembre
Concierto
13:00
Jimmy Jazz
Coronación, 4
01012 Vitoria-Gasteiz
Entrada libre hasta completar el aforo

Sara Zozaya
Tras la separación de Nerabe —el grupo con el que se dio a conocer— la donostiarra Sara Zozaya ha comenzando a forjar un camino donde parece no imponerse límites ni estilos: no teme desnudar su música como demostrara en su debut III (Hiru, 2018), vestirla de pop, folk y música electrónica, ni dejarse acompañar por una leyenda de la canción euskaldun como Benito Lertxundi, mientras da forma a un carácter cada vez más personal.
Proyección
21:00
Sala Kubik
General Álava, 5
01005 Vitoria-Gasteiz

Dardara
Marina Lameiro. 2021.
98 min. Documental
Con la presentación de Marina Lameiro y Gorka Urbizu
A lo largo de 2019 la conocida banda de rock Berri Txarrak realizó una gira mundial, titulada “Ikusi Arte Tour”, con la que despedía una trayectoria de veinticinco años. La cineasta navarra Marina Lameiro acompaña los últimos pasos del grupo, que fue capaz de trascender un estilo –el rock–, un idioma –el euskera– y una generación –la de sus miembros– para convertirse en un fenómeno universal. Dardara es un documental-río que avanza a través de las letras y las reflexiones de Gorka Urbizu, compositor, guitarrista y vocalista de la banda; y compone un retrato coral a partir de historias rodadas en distintas partes del mundo que fueron marcadas por un interés compartido: la música de Berri Txarrak.